Dado que las tasas de interés, la inflación y los costos de capital y materiales siguen siendo persistentemente altos, no sorprende que el riesgo principal de la industria de la construcción y los bienes raíces en 2023 —la desaceleración económica o la lenta recuperación— sea el mismo que en la encuesta GRMS 2021. Las tasas de interés más altas hacen que sea más costoso para los gobiernos, los promotores inmobiliarios y otros patrocinadores de proyectos obtener financiación para nuevos proyectos. Y cuando la actividad de desarrollo se desacelera, la demanda de construcción sigue su ejemplo.
La situación actual se refleja en los 10 principales riesgos seleccionados por los participantes del sector:
Los 10 principales riesgos actuales
| Clasificación | Riesgos | 
|---|---|
| 
1 | 
Desaceleración económica o recuperación lenta | 
| 
2 | 
No atraer o retener a los mejores talentos | 
| 
3 | 
Ataque cibernético o filtración de datos | 
| 
4 | 
Riesgo de precio de las materias primas o escasez de materiales | 
| 
5 | 
Riesgo de flujo de caja o liquidez | 
| 
6 | 
Escasez de fuerza laboral | 
| 
7 | 
Fracaso importante del proyecto | 
| 
8 | 
Cambios regulatorios o legislativos | 
| 
9 | 
Daño a la propiedad | 
| 
10 | 
Falla en la cadena de suministro o distribución | 
Los bienes raíces y el desarrollo son claramente vulnerables a la volatilidad económica, la disponibilidad de capital y las fluctuaciones de las tasas de interés. Sin embargo, la construcción también es susceptible a las condiciones económicas. Las tasas de los préstamos para la construcción suelen ser variables, lo que añade incertidumbre a los términos futuros.
Los 5 principales riesgos futuros
| Clasificación | Riesgos | 
|---|---|
| 
1 | 
Desaceleración económica o recuperación lenta | 
| 
2 | 
No atraer o retener a los mejores talentos | 
| 
3 | 
Ataque cibernético o filtración de datos | 
| 
4 | 
Riesgo de flujo de caja o liquidez | 
| 
5 | 
Riesgo de precio de las materias primas o escasez de materiales | 
Para abordar estos desafíos, Aún tiene una vasta experiencia en brindar capital de riesgo y capacidades de capital humano a contratistas, desarrolladores, inversores y toda la gama de organizaciones que respaldan la industria de la construcción y el sector inmobiliario. Seguimos innovando en nombre de los clientes, desarrollando soluciones como evaluaciones comparativas ambientales, sociales y de gobernanza para ayudar a los líderes a reducir el costo general del riesgo y gestionar a su gente y sus riesgos de manera óptima.
Bancos en Colombia
Compañías de financiamiento
En activos fiancieros (Abril 2021)
Fintech en Colombia
Sedes
En Aon sabemos que cada industria enfrenta retos únicos.
Con el conocimiento de nuestros expertos, creamos soluciones a la medida para gestionar riesgos y aprovechar oportunidades.
Complete el formulario y descubra cómo podemos impulsar los objetivos de su industria.
Mientrasesto sucede, lo invitamos a ser partícipe del evento donde puede conocer de primera mano información, análisis y datos claves para comprender el panorama actual y planear sus acciones empresariales de cara al futuro.
