El sector manufacturero superó las expectativas de recuperación tras la pandemia, a pesar de la alta inflación y los costos de capital, los desastres naturales y la volatilidad económica y geopolítica que afectaron la demanda, las cadenas de suministro y las operaciones.
Pero aún así, desde el punto de vista del riesgo financiero, los fabricantes y las empresas industriales siguen preocupados por una desaceleración económica o una lenta recuperación, y la mayoría de las regiones experimentan amenazas de recesión. En respuesta a la volatilidad financiera y la restricción de los mercados de capital, los fabricantes y los industriales también están preocupados por el riesgo de los precios de las materias primas o la escasez de materiales y el riesgo de flujo de caja o liquidez.
Los 10 principales riesgos actuales
| Clasificación | Riesgos | 
|---|---|
| 
1 | 
Riesgo de precio de las materias primas o escasez de materiales | 
| 
2 | 
Falla en la cadena de suministro o distribución | 
| 
3 | 
Desaceleración económica o recuperación lenta | 
| 
4 | 
Interrupción del negocio | 
| 
5 | 
Ataque cibernético o filtración de datos | 
| 
6 | 
Cambios regulatorios o legislativos | 
| 
7 | 
Aumento de la competencia | 
| 
8 | 
No atraer o retener a los mejores talentos | 
| 
9 | 
No innovar o satisfacer las necesidades del cliente | 
| 
10 | 
Riesgo de flujo de caja o liquidez | 
El mayor desafío para las empresas será abordar la interconexión de los riesgos que enfrentan el sector manufacturero e industrial. Para lograrlo, será necesario integrar aún más la gestión de riesgos en toda la organización.
Las estrategias a largo plazo para mitigar los riesgos también deben integrar o complementar estrategias para abordar las necesidades a corto plazo a medida que surgen o, de lo contrario, la respuesta al riesgo puede volverse reactiva o episódica.
Los 5 principales riesgos futuros
| Clasificación | Riesgos | 
|---|---|
| 
1 | 
Riesgo de precio de las materias primas o escasez de materiales | 
| 
2 | 
Desaceleración económica o recuperación lenta | 
| 
3 | 
Ataque cibernético o filtración de datos | 
| 
4 | 
Aumento de la competencia | 
| 
5 | 
Interrupción del negocio | 
En Aon, nuestros equipos tienen una amplia experiencia en todos los segmentos de la industria manufacturera e industrial, lo que nos da una alta capacidad para implementar soluciones novedosas de transferencia de riesgos aprovechando potentes herramientas de modelado y crear fuerzas laborales dinámicas y resilientes.
Bancos en Colombia
Compañías de financiamiento
En activos fiancieros (Abril 2021)
Fintech en Colombia
Sedes
En Aon sabemos que cada industria enfrenta retos únicos.
Con el conocimiento de nuestros expertos, creamos soluciones a la medida para gestionar riesgos y aprovechar oportunidades.
Complete el formulario y descubra cómo podemos impulsar los objetivos de su industria.
Mientrasesto sucede, lo invitamos a ser partícipe del evento donde puede conocer de primera mano información, análisis y datos claves para comprender el panorama actual y planear sus acciones empresariales de cara al futuro.
